¿SUERTE? Eléxito y el fracaso no son más que las dos caras de una misma moneda a la que damosla vuelta, en uno u otro sentido, con las decisiones que tomamos cada día.
Imagina el éxito comouna escalera formada por peldaños llamados fracaso. ¿De quién depende subirlaentera o quedarnos llorando en uno de sus peldaños?
de acuerdo… La escaleraes demasiado larga, los peldaños están resbaladizos, la barandilla se tambalea…Pero permíteme que te repita la misma pregunta: ¿De quién depende seguirintentándolo después de cada caída? ¿De quién depende volver a ponerse enmarcha? Lo que quiero decirte es que somos nosotros los que decidimos fracasaral tomar la decisión de no volver a intentarlo.
Peor aún, si nisiquiera lo intentamos la primera vez. Si decidimos no subir ni tan siquiera elprimer peldaño. Acabamos de decidir darnos un 0 % de posibilidades de triunfary un 100 % de posibilidades de fracasar. El no intentarlo por miedo a fracasares decidir fracasar al 100 % y arruinar cualquier posibilidad, aunque fueralejana, de tener éxito.
El éxito no es para míuna estación de llegada. El éxito está para mí en el mismo viaje. No se tratade recompensas exteriores: Fama, dinero, etc… Es más bien un estado debienestar y paz, de satisfacción con uno mismo.
Gandhi no tuvo muchodinero nunca y sin embargo fue un hombre de gran éxito. ¿En que coincidieronGandhi, Mandela, Teresa de Calcuta, Martin Luther King…? Creo queprincipalmente en una cosa: La inquebrantable voluntad de jamás darse porvencido, independientemente de las adversidades que se fueran encontrando.
La fuerza más grande del universo es unavoluntad indomable. Y una voluntad indomable consigue la independencia de laIndia del Imperio Británico y la reconciliación de negros y blancos en el paíscon el Apartheid más brutal. Y todo mediante vías pacíficas… ¡Increíble!
¿Es más difícil nuestrasituación que la que tuvieron Mandela y Gandhi? ¿Nuestra situación es peor quesus encarcelamientos y sus vejaciones? ¿Tenían ellos tres corazones, cuatropiernas y cinco cerebros? ¿Tuvieron suerte?
Sí. Estoy convencido deque tuvieron una suerte inmensa: La de darse cuenta de que la fuerza más grandedel universo es una voluntad indomable, la de darse cuenta que todo es posiblesi no nos rendimos nunca, la de saber que no hay una gran recompensa sin uncamino muy duro de por medio. Tuvieron la gran suerte de saber a ciencia ciertaque si no se rendían nunca, acabarían triunfando… La fe mueve montañas.
¿Cuántos de nosotrostiramos nuestra vida por la borda cansados de intentarlo?
¿Sabenustedes por qué tienen luz en sus casas? Por la sencilla razón de que unhombre, Thomas Alva Edison, decidió volver a intentarlo una y otra vez trasfracasar más de mil veces seguidas, en el intento de conseguir lo que todosnosotros conocemos hoy como una bombilla. Sí, he dicho bien, no he exagerado.Más de 1.000 experimentos fracasados en los que no consiguió luz… Y siguióintentándolo. ¿Se imaginan ustedes volver a intentarlo después de 100experimentos fallidos? ¿Y después de 200? ¿Y después de 500? Él podía haberlodejado, harto de aguantar el escepticismo y burlas del resto del mundo… Sinembargo, decidió volver a intentarlo, no rendirse jamás… Y como resultado, loacabó consiguiendo.
Así que ya lo saben…Para tener éxito solamente necesitamos intentarlo una vez más tras cadafracaso. Y eso, tan sólo depende de nosotros. El fracaso no es nada malo, esparte del aprendizaje. No hay éxito si no es a través de los fracasos.
Espero que esto, que hetardado decenas de años en aprender, y que con frecuencia estoy a punto deolvidar, les rinda el mismo beneficio que a mí y les ayude a no rendirse jamás,por muy grande que sea la desesperación y el dolor que se pueda llegar a sentirtras cada fracaso.
DETRÁSDE LA NOCHE MÁS OSCURA SIEMPRE HAY UN BELLO AMANECER
TRASLA TEMPESTAD VIENE LA CALMA
DESPUÉSDE LA TORMENTA APARECE EL ARCO IRIS
NO SERINDAN JAMÁS. NO ABANDONEN NUNCA
HAN NACIDO PARA TENER ÉXITO. POR FAVOR, NO DECIDAN LOCONTRARIO
con nuestros mejores deseos www.juanrivero.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario